
Hoy lunes, 1er. día de diciembre, Renville se constituye en noticia......noticia de portada...¿porque?....no solo porque hace 10 años inició labores en Profamilia en el programa comunitario de salud sexual y reproductiva con adolescentes y jovenes y recibió, junto a un grupo de compañeros de trabajo, el botón de oro, por sus 10 años de labores en la institución; sino porque aprovechó el corto tiempo concedido para dar las gracias por el homenaje recibido, para, entre otras cosas, denunciar la resistencia al cambio a lo interno de la institución y la necesidad de que Profamilia se constituya en abanderada de la lucha por los derechos sexuales y reproductivos..
Pero, que sea Renville quién lo manifieste a viva voz cuando sostiene......."pero realmente esta institución está plenamente en su etapa máxima, total y completa de madurez? ¡Es posible! Pero a la vez muestra ciertas resistencias e indiferencia hacia el cambio. Esto por supuesto, es natural y comprensible, pero inaceptable".
A continuación manifestó: "Cuando aceptemos y no discriminemos por condición, orientación y cultura pues todavía en nuestra institución se dan casos de discriminación sobre todo en lo cultural (aretes, más de dos aretes, pelo, largo, tatuajes, por el baile etc.) . Lo vemos muy bonito hacia fuera cuando viene un o una extranjero/a, pero cuando va a ingresar una persona que lo posee le mandamos a recortar el pelo, les decimos que es inapropiado que se muestre tal como él o ella es y inclusive queremos moldearlo a nuestro estilo, a nuestra forma, queremos que él o ella sean como nosotros queremos que sea , y no como él o ella quiere ser".
Antes de terminar su corto discurso, Renville muestra su parte más humana, su característica básica de solidaridad con los mas pobre, y sueña.......sueña........con una profamilia que "gire 180 grados en lo relacionado al trabajo comunitario ........... volver a lo comunitario como lo hicieron las técnicas comunitarias, donde muchas mujeres conocieron la marca Profamilia, y eso al parecer no está dentro de las estrategias de nuestra marca y solo el programa con jóvenes es que lleva la voz cantante y la esencia del inicio de la institución".
mrenville@ profamilia.org.do, fuera o dentro de Profamilia, seremos compañeros de ruta en el largo camino del logro de un mundo mejor donde se respeten los derechos sexuales y reproductivos de la población y esperamos también vencer la resistencia interna al cambio, pero .....no sueñes........no sueñes......con regresar a programas de misión que dejan algunas "pérdidas económicas", pero profundas satisfacciones personales y un fuerte impacto social imposible de medir con las variables contables de costo-eficiencia.
Pero, que sea Renville quién lo manifieste a viva voz cuando sostiene......."pero realmente esta institución está plenamente en su etapa máxima, total y completa de madurez? ¡Es posible! Pero a la vez muestra ciertas resistencias e indiferencia hacia el cambio. Esto por supuesto, es natural y comprensible, pero inaceptable".
A continuación manifestó: "Cuando aceptemos y no discriminemos por condición, orientación y cultura pues todavía en nuestra institución se dan casos de discriminación sobre todo en lo cultural (aretes, más de dos aretes, pelo, largo, tatuajes, por el baile etc.) . Lo vemos muy bonito hacia fuera cuando viene un o una extranjero/a, pero cuando va a ingresar una persona que lo posee le mandamos a recortar el pelo, les decimos que es inapropiado que se muestre tal como él o ella es y inclusive queremos moldearlo a nuestro estilo, a nuestra forma, queremos que él o ella sean como nosotros queremos que sea , y no como él o ella quiere ser".
Antes de terminar su corto discurso, Renville muestra su parte más humana, su característica básica de solidaridad con los mas pobre, y sueña.......sueña........con una profamilia que "gire 180 grados en lo relacionado al trabajo comunitario ........... volver a lo comunitario como lo hicieron las técnicas comunitarias, donde muchas mujeres conocieron la marca Profamilia, y eso al parecer no está dentro de las estrategias de nuestra marca y solo el programa con jóvenes es que lleva la voz cantante y la esencia del inicio de la institución".
mrenville@ profamilia.org.do, fuera o dentro de Profamilia, seremos compañeros de ruta en el largo camino del logro de un mundo mejor donde se respeten los derechos sexuales y reproductivos de la población y esperamos también vencer la resistencia interna al cambio, pero .....no sueñes........no sueñes......con regresar a programas de misión que dejan algunas "pérdidas económicas", pero profundas satisfacciones personales y un fuerte impacto social imposible de medir con las variables contables de costo-eficiencia.
1 comentario:
Si creyendo en la libertad de pensamientos, en que podemos ser el cambio para el cambio, donde podamos ser las voces de un nuevo entendimiento entre lo que decimos y hacemos, pero ese cambio tiene que venir desde adentro desde nuestro contexto que nos rodea.
Publicar un comentario