ALVARO URIBE VELEZ DEBE MARCHARSE SIN ALTERAR LAS AVISPAS.....
En las escabrosas relaciones bilaterales entre Colombia y Venezuela, hemos expresado el criterio de que Hugo Chávez, con su apoyo en el pasado reciente a los grupos guerrilleros que combaten al gobierno colombiano, ha contribuído a profundizar el diferendum entre los dos países.
Sin embargo en el último proceso electoral, el pueblo colombiano se dio un nuevo gobierno que en muy pocos días se juramentará y tomará la conducción política del país. Es decir que Alvaro Uribe tiene un piés en el estribo, listo para partir. Pero, sorpresivamente salta con una denuncia contra Chávez y su gobierno, acusándolos de reunirse con dirigentes guerrilleros colombianos y de facilitar el territorio de Venezuela para que sirva de santuario a los movimientos insurrectos. Esta acusación constituye una provocación inaceptable, y manifiesta el interés de boicotear la correcta posición del presidente electo, que prefiere unas relaciones normales con los venezolanos.
El presidente electo de Colombia Juan Manuel Santos, otrora enemigo del gobierno de Venezuela, ha manifestado, el deseo de normalizar las relaciones con Chávez y que los dos países, regresen a las viejas relaciones normales que han mantenido a traves del tiempo los dos pueblos y gobiernos bolivarianos.
Por esta razón solicitamos que Uribe a su salida, no provoque una situación de guerra, cuando apenas le quedan 15 días en el poder. Váyase en Paz, Mi compadre Váyase en paz!!!!
---ooo---
*Los Presidentes de El Salvador, Guatemala, Panamá, Costa Rica y Honduras, y altos funcionarios de Belice y República Dominicana, se reunieron en una Cumbre extraordinaria, organizada por el gobierno de El Salvador y patrocinada por el Grupo del Banco Mundial, con el objetivo de relanzar el proceso de integración regional que favorezca el regreso de Honduras al Sistema de Integración Centroamericana - SICA.
A pesar de que los funcionario del gobierno de Nicaragua, presentes en la Cumbre, no firmaron la propuesta, se redactó un informe que resume los acuerdos de la Cumbre donde se afirma que Honduras se integró de pleno derecho al SICA.
**
Daniel Ortega, presidente de Nicaragua, ausente en la Cumbre, calificó como una “ridiculez” lo resuelto por sus otros colegas centroamericanos a favor de Honduras.
Dígame, amigo lector, a ¿Quién le Creo?......
---ooo---
Leonel Fernández se Reúne con Raúl Castro:
"Posteriormente a la ceremonia, efectuada en la sede del Consejo de Estado, ambos dignatarios sostuvieron conversaciones oficiales, en las que participaron Bruno Rodríguez Parrilla y Carlos Morales Troncoso, cancilleres de Cuba y República Dominicana, respectivamente".
"El Presidente dominicano ofreció también hoy una Conferencia Magistral en el Aula Magna de la Universidad de La Habana sobre el tema La Crisis Financiera Global".
"Cuba y República Dominicana restablecieron vínculos a nivel diplomático en 16 de abril de 1998, luego de que fueran interrumpidos en junio de 1959. Ambas naciones mantienen relaciones amistosas y de colaboración en las esferas de la cultura, el deporte y la formación profesional".
"En Cuba estudian actualmente 394 dominicanos, la mayoría en especialidades vinculadas a la salud". Copiado del Periodico Granma.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario