LOS DATOS ESTAN CONTENIDOS EN UN INFORME ESTADISTICO PREPARADO POR LA PROCURADURIA GENERAL DE LA REPUBLICA, QUE DETALLA LOS FEMINICIDIOS DESDE ENERO DEL 2005, HASTA AGOSTO DEL 2009.

La lectura del informe de la procuraduría general de la república, que en cifras frías detalla los asesinatos cometidos contra las mujeres dominicanas y de otras nacionalidades en el pais en los últimos 5 años, llena de indignación y desaliento a los sectores que apuestan por el respeto a los derechos fundamentales de la población y principalmente los de las mujeres.
El feminicidio o ataque alevoso e intencional contra una mujer, refleja un profundo estado de descomposición social, y obliga a los sectores más sano de la sociedad al compromiso de no desmayar en la búsqueda de una sociedad mas justa, donde los derechos sexuales y los derechos reproductivos se coloquen preponderantemente en el pliego de demandas de todas las luchas sociales encaminadas a lograr un mundo mejor.
LOS DATOS.
A continuacion presentamos un resumen-análisis de las cifras contenidas en el Informe:
Según los datos del Informe de la Procuraduría, en los últimos 5 años se reportaron 867 casos tipificados como Feminicidios Generales, de los cuales 478 (55.1%) corresponden a Feminicidios Íntimos* y 389 (44.9%) a Feminicidios No Íntimos**.
Solo en el año 2009, en el período de enero a agosto (8 meses) se reportaron 123 casos de Feminicidios Generales. Si hacemos la estimación o proyección de los casos hasta el mes de diciembre, mediante un simple cálculo matemático (123 casos divididos entre los 8 meses reportados y la cantidad resultante se multiplica (se proyecta o estima) por los 12 meses del año), el resultado final será de 184.5 casos. Es decir que en el período septiembre – diciembre del año, se producirán alrededor de 62 casos de feminicidios generales, si se mantiene el estado de descomposición social que en la actualidad vive la sociedad dominicana y que genera hechos tan deleznables e imperdonables, como el ataque alevoso a una mujer.
De los 62 casos de feminicidios estimados para el resto del 2009, alrededor de la mitad de los casos corresponderán a Feminicidios Íntimos.
No nos engañemos, la cifra de estos crímenes no está disminuyendo: Al comparar el número de feminicidios íntimos reportados en el período de enero a agosto de este año 2009 (61 casos), con los ocurridos en igual periodo del 2008 (89 casos), parecería que estamos ante una disminución real de los casos a partir del inicio de este año. Craso error, porque la realidad es que el 2008 fue un año atípico con un aumento inusual de los feminicidios. Ese año terminó con una cifra de 204 casos, de los cuales 131 fueron tipificados como feminicidios íntimos.
En el año 2007 los feminicidios íntimos fueron 89 en todo el año y en el 2009 proyectado a diciembre se estiman que ocurrirán más de 90 feminicidios íntimos, es decir que hay un comportamiento atípico del fenómeno que no nos permite asegurar que están disminuyendo los ataques trágicos a la población de mujeres dominicanas.
Concentracion: De la cifra total de feminicidios íntimos cometidos en todo el país, la Provincia de Santo Domingo concentra la mayor cantidad con un 25.9% de todos los casos, seguido por el Distrito Nacional con 9.4% y Santiago con 8.2%.
Nacionalidad de las víctimas y los victimarios: De los 123 asesinatos producidos en los primeros 8 meses del 2009, el 82% de las víctimas corresponden a dominicanas, 11.4% a haitianas, 3.3% son Alemanas y 1.6% son de nacionalidad China.
En relación con los victimarios, el 90.3% son dominicanos y 7.3% son haitianos.
Es deseo de Trapichesur, que estas estimaciones no se produzcan, sino que al 31 de diciembre los feminicidios reportados tengan cifras muy cercanas a cero. Así Sea.
*Feminicidios Intimos: son aquellos asesinatos cometidos por hombres con quien la víctima tenía o tuvo una relación intima, familiar o de convivencia.
**Feminicidios No Intimos: son aquellos asesinatos cometidos por hombres o mujeres con quien la victima no tenía ninguna relación pasional. En esta categoría caen robos, riñas,violaciones sexuales y de manera accidentales.
Feminicidio General: es la sumatoria de los feminicidios intimos + los feminicidios no intimos.