Para medir la probabilidad o riesgo de infectarse por VIH en diversos núcleos poblacionales expuestos a diversos comportamientos sexuales, se hizo en el país "
La Primera Encuesta de Vigilancia de Comportamiento Sexual de Riesgo con Vinculación Serológica". El estudio, realizado en 2008 y dado a conocer por el Consejo Presidencial del Sida (Copresida), abarcó la Capital dominicana y las provincias de Santiago, Barahona y La Altagracia, y los nucleos poblacionales encuestados fueron: Consumidores de drogas, homosexuales, transexuales y trabajadoras sexuales.

Este estudio prima facie, reflejó que la prevalencia del Virus de Inmunodeficiencia Adquirida (VIH), en los diversos núcleos estuadiados fué como sigue:
- En la población de consumidores de drogas 8%
- Entre los homosexuales y transexuales es de 6,1%.
- En las trabajadoras sexuales la prevalencia es de 4,8%
Trabajadoras Sexuales:
Prevalencia general 4.8%
Provincia de Barahona:

Grupo mas expuesto: 25 años o más, con una prevalencia de VIH/SIDA de 7.8% .
Otra entidad frecuente: es la sífilis que afecta al 11,3% .
Homosexuales y Transexuales:
Prevalencia general 6.1%
Provincia La Altagracia:

El estudio fue realizado por Copresida y el Ministerio de Salud, con el apoyo financiero y técnico internacional y abarcó una muestra 3.900 personas, de las cuales 1.300 son trabajadoras sexuales, 1.400 homosexuales y 1.200 consumidores de drogas.
Continuaremos con el tema........
Articulos relacionados:
VIH/SIDA en los bateyes dominicanos
Colocando Barreras al VIH/SIDA
No hay comentarios.:
Publicar un comentario